Para comenzar debemos saber que gracias a la presencia y uso del cinturón de seguridad se han salvado cientos de miles de vidas. Para tener una protección eficaz te damos algunos consejos sobre el cinturón de seguridad.
Cómo usar el cinturón de seguridad de forma adecuada
- REGULACIÓN DEL ASIENTO: colocar el asiento y el respaldo de forma que se sienta cómoda; cada asiento y cada cinturón es para una sola persona.
- MOVIMIENTO DEL CINTURÓN: asegúrese que las correas se deslicen suavemente, que el cinturón no esté torcido y que no frote contra ninguna arista rígida.
Otra de las recomendaciones que se deben tomar en cuenta relacionadas con los consejos sobre el cinturón de seguridad son las relacionadas con:
- LA POSICIÓN: ponerse el cinturón de seguridad pasando la correa entre la base del cuello y el hombro, que lo sujete firmemente pero no lo apriete.
- ENGANCHE: hay que asegurarse que el enganche del cinturón quede correctamente bloqueado.
La misión del cinturón de seguridad es impedir el desplazamiento de los ocupantes ante una violenta desaceleración, evitando que salgan despedidos fuera del vehículo y en lo posible, que se golpeen con elementos internos del vehículo.
Entre los consejos sobre el cinturón de seguridad, te diremos:
Qué no hacer con el cinturón de seguridad
- Nunca lo lleves holgado porque su función es protegerte.
- Nunca lo pases debajo del brazo, porque frente a un impacto no te detendrá eficazmente.
- Nunca lleves niños sobre las rodillas ni los incluyas dentro de tu cinturón.
- Nunca inclines demasiado el respaldo del asiento hacia atrás, porque frente a un impacto podrías deslizarte por debajo del cinturón.
Según los expertos en seguridad, este dispositivo sigue siendo el salvavidas número uno al momento de sufrir un accidente automovilístico, por lo tanto USALO.
En cuanto a los consejos sobre el cinturón de seguridad es bueno comentar que muchos automovilistas piensan que por el hecho de viajar a baja velocidad, no es necesario abrocharse el cinturón, sobre todo en los embotellamientos , pues grave error, ya que al sufrir un choque, circulando a una velocidad de 20Km/h, hace que el peso de nuestro cuerpo se multiplique 8 veces; así que de no llevar el cinturón de seguridad, puede ocasionar lesiones en la columna debido al impacto que sufre nuestro cuerpo.
No debemos olvidar los asientos traseros ni confiarnos de que nada nos pasará, ya que en los consejos sobre el cinturón de seguridad, existe la creencia de que no es necesario, ya que los asientos delanteros funcionan como escudos en caso de sufrir un accidente, pero esto también es falso, ya que los pasajeros posteriores viajan a la misma velocidad que los frontales y la probabilidad de salir disparados por el parabrisas, impactarse contra el tablero o golpear al conductor o copiloto es muy alta cuando la velocidad del vehículo supera los 80KM/H.
También debemos tener presente, dentro de los consejos sobre el cinturón de seguridad, que cualquier objeto grande y pesado (como una maleta), que lleves en el asiento trasero, también deberá ser sujetado con el cinturón, por las consecuencias que ya te hemos explicado.