Conducir con nieve debe de tener ciertas precauciones y tomar en cuenta algunos consejos cuando debemos de manejar nuestro coche sobre la nieve. Es importante en época de invierno estar muy bien informados sobre la técnica adecuada al conducir con nieve, pues es la manera más importante para evitar accidentes, mantener la seguridad de las personas que nos acompañan e inclusive cuidar nuestro coche. Todo esto te lo contamos en esta información sobre el conducir con nieve.
Los neumáticos al conducir con nieve
Nuestros coches tienen una gran herramienta que siempre debemos de tener en las mejores condiciones: los neumáticos. Los neumáticos cumplen una función prioritario todo el tiempo, pero al conducir con ese clima es mayor su responsabilidad y su impacto en la prevención de accidentes. Los neumáticos empiezan a comportarse distinto en el ambiente frío y más cuando las temperaturas son tan bajas que indudablemente podemos encontrar nieve en el camino. La principal característica de los neumáticos sobre la nieve es que empiezan a perder estabilidad.
Por lo anterior, hay neumáticos que son especiales para la nieve, aquellos que tienen otra composición, otra forma y otro uso al conducir en la nieve. Dichos neumáticos no son necesarios todo el tiempo, solo cuando en realidad nuestro coche ha perdido la capacidad de mantenerse estable por la poca fricción de los neumáticos con la nieve. Conocer estos cambios es necesario, así como revisar el estado del tiempo cuando pensamos viajar en carretera o salir en una temporada muy fría, es la misma parte al conducir en la noche con precauciones.
Técnicas para conducir con nieve
Aunque en gran parte de las ciudades, las autoridades viales suelen poner algún tipo de aditivo o líquido que puede ayudar bastante cuando conducimos nuestro coche con nieve, es importante que cuando detectamos que la nieve ha empezado a caer o que nos estamos adentrando en una zona donde hay nieve, lo primero que debemos hacer es reducir la velocidad. Una vez que tenemos una velocidad controlada, hay que poner énfasis en nuestra atención con las curvas y cualquier otro movimiento repentino que tengamos que hacer, pues es precisamente ahí donde se ubican los mayores accidentes en este sentido.
Lo que nos ayudará bastante, además de mantener la velocidad, es evitar los cambios de velocidad en lo posible. Además, un tema muy delicado es el uso del freno. Es importante utilizar lo menos posible el freno, aunque frenar con el motor es una opción muy viable. Muchas personas te recomiendan que conduzcas como si en el asiento trasero llevarás algo de vidrio que fácilmente se puede romper. Osea, no solo tienes que poner atención en tu auto, sino en todo lo que sucede al exterior, para evitar sorpresas repentinas. También puedes revisar la lista de los 5 coches más seguros del 2016.
Los peligros al conducir con nieve
El hielo es un arma mortal de los coches en acción. Lo resbaladizo que puede ponerse el piso cuando hay nieve, es comparable a la sensación de utilizar por primera vez unos patines en el hielo. Otro consejos que también debemos darte, es que no solo se trata de saber conducir con nieve, sino que tienes que estar preparado cuando la nieve ha empezado a caer, pues indudablemente hay caminos que definitivamente se cierran por este motivo, por lo que debes de tener un plan distinto cuando esto sucede, para que puedas resguardarte del frío.
Nunca trates de subestimar el conducir con nieve, pues la gran mayoría de las personas que lo han hecho, se han llevado malas experiencias. Recuerda que la nieve puede ser un factor de pérdida de control del coche, lo que nadie quisiera que sucediera, pero que el riesgo está latente cuando vamos acelerando nuestro motor hacia nuestro destino y nos toca conducir con nieve.