Silenciosos y no contaminantes, los vehículos del mañana se moverán gracias a baterías de litio. También tenderán a ser más chicos. ¿Volar? Eso será muy difícil. Hoy el consenso entre los especialistas es que los automóviles serán eléctricos, que de a poco se están abaratando. Es para allá donde la misma industria está apuntando. Por eso nos preguntamos ¿Cómo serán los coches del futuro? ¿Volarán los coches dentro de 25 años? ¿Se conducirán solos? ¿Seguirán existiendo los motores de combustión? ¿Serán seguros ante cualquier accidente?
Coches del futuro
Para no ponerlo tan lejano, ¿habrá autos en el 2050? ¿Serán reemplazados por algo mejor, los problemas ambientales lo matarían, la gente se cansará del tráfico, inventarán algún transporte masivo más cómodo y rápido. La realidad es que el automóvil es un medio que nos libera y flexibiliza nuestro transporte para movernos con libertad e independencia. Queremos nuestro automóvil, pero nuestra movilidad tiene muchas consecuencias negativas.
Hay que reconocer que esta forma de movilidad tiene su precio, ya que se derrite el hielo polar, las megaciudades se están asfixiando por el smog y la congestión; a veces nos preguntamos ¿Cómo serán los coches del futuro? Ya que los recursos disminuyen, y alrededor de 1.2 millones de personas mueren en accidentes de tráfico en el mundo cada año.
El automóvil parece ser la última frontera para el estilo de vida digital, algunas personas quieren estar desconectadas mientras conducen, pero en las próximas décadas, y por necesidad, tendrán que conectarse por completo.
Coches del futuro: eléctrico o de pila de hidrógeno
Los dos tipos son el futuro, a largo plazo. Tanto con la electricidad como en la liberación de hidrógeno puedes tener origen 100% renovable si quieres, otra cosa es que se pueda. Entonces ¿Cómo serán los coches del futuro? De momento y por una buena temporada, generar hidrógeno es energéticamente inviable (gastamos más energía en producirlo de la que se supone que ahorramos con su consumo), mientras que la electricidad aunque venga de fuentes no renovables sigue siendo más eficiente gastarla en coches eléctricos. Los coches eléctricos serán preferibles a los de hidrógeno en las ciudades porque aún no se tiene claro qué pasaría si por ejemplo miles de coches en la misma ciudad están echando vapor de agua a la vez y lo que significaría eso para los microclimas. ¿Como serán los coches del futuro?
No cabe duda en que los vehículos del futuro por más sencillos que parezcan nos sorprenderán, por el avance de la tecnología. Hay algo evidente y es que la forma en la que nos movemos actualmente es totalmente diferente a la de hace solo una década. Aunque los coches aún siguen teniendo cuatro ruedas, su interior está cargado de una tecnología increíble: desde sistemas de seguridad al propio confort de los ocupantes.
El punto donde más se está investigando es el de los combustibles alternativos a los fósiles. Tal vez no tardemos mucho en ver Cómo serán los coches del futuro aunque no veamos muchos coches eléctricos o movidos por otra energía en nuestras ciudades.